La familia Gouffier

Leyenda: el gabinete de curiosidades de Claude Gouffier. Créditos foto: Autor: Guillaume Bijl (encargo público ara el castillo de Oiron, colección CNAP, inventario FNAC) -© Guillaume Bijl - ADAGP

Señor de la poderosa familia Bonnivet, establecida en Poitou desde el siglo XVI, Guillaume Gouffier fue un protegido de Carlos VII, quien le permitió adquirir varios señoríos en Poitou ─como el de Oiron─ y en el Roannais. Sus dos hijos, Artus y Guillaume, aprovecharon su posición privilegiada e la Corte. Artus acompaña a LUIS XII a Italia y recibe el "gobierno"  del joven Francisco de Angulema, quien, al convertirse en Francisco I, lo nombra jefe de la casa real de Francia. Guillaume, almirante de Francia, cae en el campo de batalla tras la captura de Francisco I en Pavía en 1525.

 

La era del prestigio

Hijo de Artus y de Hélène de Hangest, Claude Gouffier dedica su vida entera al Rey y a la Corte. El soberano lo nombra en 1535 primer gentilhombre de Cámara. En 1545, Claude recibe el cargo de capitán de los Cien Gentilhombres del Rey, encargados de escoltar y proteger al soberano. En 1546 es nombrado gran escudero de Francia, un prestigioso e importante cargo que consistía en llevar las insignias del Rey durante las ceremonias oficiales, así como la gestión de las cuadras reales (escuela de equitación, armería, organización de las justas). Además, fue uno de los mayores coleccionistas y amantes del arte de su época. Su extraordinaria fortuna, amasada principalmente con las múltiples adquisiciones de tierras de su abuelo Guillaume y de su padre Artus mediante donaciones reales, matrimonios o compras, le permitió crear una colección que incluía desde cuadros de Rafael, de Jules Romain y de Pérugin, hasta el retrato de Juan El Bueno (actualmente en el Louvre), tapices, cortinas de cuero, libros miniados, cubertería de plata… Conde Caravas, Charles Perrault lo inmortalizó en su obra El gato con botas representado por el marqués de Carabás.

 

Un lento declive

Con su muerte en 1570 los Gouffier pierden la posición privilegiada que disfrutaban en la corte de los Valois. A principios del siglo XVII, la Corte se fija en Versalles y ya no son más que una importante familia provincial. Louis Gouffier, nieto de Claude, es el último de los "grandes" de la familia y con él comenzará el declive: gobernador de Poitiers y consejero de Estado en 1619, nombrado duque y par de Francia un año después, se opone a Richelieu, quien lo manda exiliado a Oiron. A él se deben los apartamentos de recepción, las fachadas ornamentadas y la rica decoración interior del castillo. La implantación en Oiron de la "dinastía" propiamente dicha de los Gouffier cesa con Artus. Amigo íntimo del filósofo Blaise Pascal, fallece en 1667 cediendo el castillo y el señorío a su hermana Charlotte, última que llevaría el apellido familiar y cuyo esposo, François d’Aubusson, marqués de la Feuillade, proseguirá las obras del monumento.

MenuFermer le menu